Comience con su llegada al Aeropuerto Internacional Reina Alía de Ammán, la capital de Jordania; servicio de recepción y asistencia para los trámites de visa, y proceder con el traslado al hotel. Cena en el hotel y alojamiento.
Experimente el Tour por Jordania
Día 1: Ammán
Día 2: Ammán
Comience el día tomando un tradicional desayuno árabe bien servido fuera del hotel.
Empiece con su programa con una visita panorámica de la ciudad nueva y antigua.
Luego visite el centro de la ciudad, los mercados tradicionales (zocos), iglesias y mezquitas como la Mezquita Azul del Rey Abdullah junto al Parlamento. Visita la Ciudadela y el Teatro Romano.
Realice un recorrido a pie por Rainbow Street en Jabal Amman primer círculo, donde las calles están llenas de hermosas villas antiguas que datan de las décadas de 1920 y 1930, propiedad exclusiva de la élite.
Continúe hasta Boulevard, la nueva zona peatonal del centro con sus modernas tiendas y el centro comercial Al-Abdali.
Proceda hasta el antiguo barrio de Al – Weibdeh para realizar un recorrido a pie para visitar los principales lugares destacados y varias galerías de arte árabe locales (opcional, entradas no incluidas): Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania, Makan Arts Space, Darat Al Funun y Dar El Anda, y continúe hasta el Parque del Museo Nacional y el Círculo de París.
Almuerce en un restaurante local de Ammán como Café Najla’s para disfrutar de una comida auténtica, o actualice por su cuenta el restaurante Jordan Heritage en Jabal Amman; donde podrá optar por degustar los diversos platos de la cocina jordana de cada ciudad. O puede hacer una clase de cocina con almuerzo en la casa Beit Sitti en Ammán. Por la tarde, visita opcional del Museo Real de Automóvil en el Parque Rey Hussein y recorrido por la parte moderna de la ciudad.
Regreso al hotel de Ammán para cenar y pasar la noche.
Día 3: Madaba o Ammán
Ammán – Umm ar-Rasas – Monte Nebo – Taller de Mosaicos – Madaba o Ammán (D, C) 125 KM
Desayuno. Realice el viaje panorámico hacia el sur a Umm ar-Rasas. Después de aproximadamente 2 horas, salga para caminar por uno de los sitios arqueológicos más importantes de Jordania. Umm ar-Rasas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2004, cuenta con ruinas romanas, bizantinas y musulmanas tempranas bien conservadas que datan de los siglos 3 al 9. Los aspectos más destacados incluyen varias iglesias bizantinas, notables por sus mosaicos de piso aún vívidos y enormemente artísticos que representan actividades de agricultura y caza.
Continúe hasta el Monte Nebo, una cresta montañosa donde se dice que Moisés vio Tierra Santa antes de morir.
Disfrute de las vistas del Valle del Jordán en un día despejado, de Tierra Santa. Luego, ingrese a la iglesia del Monte Nebo para ver sus fascinantes mosaicos históricos que representan diferentes figuras. Absorba las intrincadas obras de arte que muestran soldados, caza y animales, escuche sobre su historia y descubrimiento.
Visite un taller de mosaicos local donde todavía se fabrican mosaicos utilizando técnicas centenarias. Observe cómo los artesanos unen motivos complejos a partir de piezas de cerámica, vidrio o piedra, creando imágenes increíblemente intrincadas.
Continúe hacia Madaba, una ciudad famosa por sus mosaicos medievales tempranos. El más conocido entre ellos es el mapa mosaico del siglo 6, que se encuentra en la iglesia de San Jorge. A su llegada, se encontrará con nuestro guía local, quien le ayudará a explorar la visita de la iglesia de San Jorge y su impresionante mosaico, una representación de Tierra Santa y Jordania. Admire las representaciones detalladas de Jerusalén, el Mar Muerto y Jericó, y observe las referencias a lugares bíblicos.
Finalmente, visite el Parque Arqueológico de Madaba, que alberga restos de iglesias bizantinas y una villa del siglo 6. Inspeccione las antigüedades aquí y deténgase en el hermoso mosaico de la villa que representa las cuatro estaciones y los dioses griegos. Cena y alojamiento en un hotel de Madaba o regreso a Ammán.
Día 4: Madaba o Ammán
Disfrute de su desayuno. Continúe hasta Umm el Jimal, que se destaca principalmente por las importantes ruinas de una ciudad bizantina e islámica temprana; que son claramente visibles sobre el suelo, así como un pueblo romano más antiguo ubicado al suroeste de las ruinas bizantinas.
Después de admirar las ruinas únicas, continúa hacia los fascinantes Castillos del Desierto. La región está salpicada de castillos de los siglos 7 y 8, muchos de ellos a 15 minutos en coche entre sí, que fueron construidos originalmente por los califas de la dinastía omeya como retiros rurales y pabellones de caza. Escuche historias sobre esta poderosa dinastía, los primeros gobernantes musulmanes del reino árabe, incluidos fragmentos fascinantes sobre su extravagancia y libertinaje.
Continúe deteniéndose en «Quseir’ Amra», declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los castillos más famosos del este de Jordania. Este edificio espléndidamente restaurado, que alguna vez fue un palacio de caza de los omeyas, está adornado con frescos del siglo 8 que muestran escenas decadentes de mujeres desnudas, vino y fiestas.
Continúe hacia «Qasr Al -Kharanah», una imperiosa fortaleza de 2 niveles situada en una enorme llanura. Se cree que fue construido sobre cimientos romanos, este evocador castillo rezuma intriga y muestra una rica variedad de influencias arquitectónicas mesopotámicas, árabes y griegas.
Finalmente, diríjase a «Qasr Al-Azraq», originalmente un refugio de caza omeya y una vez utilizado como cuartel general por T.E. Lawrence, el soldado británico del siglo 20 y líder de la revuelta árabe, quizás más conocido como Lawrence de Arabia. Pasee por los patios, las torres y la mezquita bruñidos por el sol. Conozca cómo Lawrence basó sus operaciones aquí durante 1917 y 1918. Después de explorar aquí.
Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5: Petra
Después del desayuno, Salida hacia Jerash, una de las más completas y mejor conservadas del Imperio Romano. Un tiempo de recorrido visitando sus calles, teatros, templos y otros lugares como la Gran Columnata, el Arco de Triunfo, la Plaza Oval, así como los Templos de Zeus y Artemisa.
Salida a Petra. Cena en Petra Kitchen con cocina en vivo para aprender algunos platos locales y conocer las especias y tradiciones árabes.
Alojamiento en el Hotel de Petra.
Día 6: Wadi Rum
Después de desayunar, el día comenzará en una de las Siete Maravillas del Mundo, la ciudad Nabatea de Petra, la rosa roja, que fue excavada en la roca hace más de 2000 años.
Se accede a la ciudad a través de su entrada, un estrecho desfiladero (Siq) de 1,2 kilómetros, desde allí se continúa hasta llegar al impresionante tesoro monumental (El Khazneh), que se creía guardaba innumerables tesoros. La primera vista del impresionante Tesoro llamado (El Khazneh) en árabe es simplemente impresionante. Otros monumentos que visitara son el Teatro, la Iglesia Bizantina y las Tumbas Reales.
Tiene la opción de subir al Monasterio o Altar del Sacrificio, si aún tienes tiempo, por su cuenta. Además, una visita opcional al Museo de Petra, si el tiempo lo permite.
Regrese a su vehículo y diríjase al desierto de la Rosa Roja de Wadi Rum, un espacio único.
Cena y alojamiento en el campamento Wadi Rum.
Día 7: Mar Muerto
Después del desayuno, visita de Wadi Rum, llamado el valle de la luna donde se filmaron las películas Lawrence de Arabia, The Martian y Star Wars: The Rise of Skywalker, para una clásica visita de 2 horas de Wadi Rum en un jeep local 4×4. (Se aplican horas adicionales opcionales previa solicitud).
Wadi Rum es un enorme desierto de forma única que se eleva entre la arena roja y rosada del desierto con imponentes acantilados de varios colores parduzcos, rojizos y dorados. Visite a los beduinos locales para tomar una taza de té árabe, así como tiempo libre para un paseo en camello por cuenta del cliente.
Continúe hacia el Mar Muerto a través del valle Wadi Mujib para disfrutar de una vista panorámica de este enorme desfiladero natural. Opcional visita de Wadi Mujib si el tiempo y clima lo permite.
Luego traslado al Mar Muerto, el primer spa natural del mundo y el punto más bajo de la tierra. Check in y tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel: playa y piscina para nadar, podrá utilizar el spa por su cuenta para tratamientos.
Cena y alojamiento en el Hotel del Mar Muerto.
Día 8: Aeropuerto Internacional Reina Alía de Ammán
Mar Muerto – Aeropuerto Internacional Reina Alía de Ammán (D) 55 KM
Desayuno y traslado al aeropuerto Internacional Reina Alía de Amman para coincidir con su vuelo de salida.